úlcera de los chicleros

úlcera de los chicleros
úlcera de los chicleros
un tipo de leishmaniasis endémica de los trabajadores del Yucatán y de América Central que recolectan chicle en el bosque. La enfermedad se caracteriza por úlceras cutáneas en la cabeza que curan generalmente de forma espontánea a los 6 meses, excepto las de la parte superior de la oreja, que pueden permanecer durante años y causar cicatrices y deformidades.

Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. . 2010.


Diccionario médico. 2013.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Leishmania braziliensis — Leishmania (Viannia) braziliensis es un protozoario Trypanosomatida del género Leishmania (subgénero Viannia). Contenido 1 Historia 2 Enfermedad 3 Leishmania braziliensis 4 …   Wikipedia Español

  • Comisión del Papaloapan — Para otros usos de este término, véase Papaloapan. Comisión del Papaloapan Acrónimo CODELPA …   Wikipedia Español

  • leishmaniasis americana — Grupo de infecciones mucocutáneas producidas por varias especies de Leishmania, caracterizadas por lesiones ulcerativas que desfiguran la nariz, la boca y la garganta. Algunos tipos de leishmaniasis americana son: espundia, pian del bosque,… …   Diccionario médico

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”